viernes, 24 de agosto de 2012

ACTIVIDAD SÍSMICA CASI CERO EN EL HIERRO 25 DE AGOSTO DE 2012.

25 DE AGOSTO DE 2012.
ACTIVIDAD SÍSMICA CASI CERO EN EL HIERRO
¿POR QUÉ?


Se puede apreciar desde siglos, como las actividades sísmicas y volcánicas de una zona concreta de la Tierra, son y han sido siempre cíclicas, como curre y puede apreciarse en las Islas Canarias.

Hoy por ejemplo, la actividad sísmica del El Hiero está dormida. ¿Pero porque está dormida esa actividad sísmica ahora?

De nada sirve (o de muy poco), que vayamos a medir en esas zonas de actividad sísmica, por ejemplo como ocurre en El Hierro, la temperatura, el ruido, los temblores, los movimientos del magma o la elevación de los supuestos volcanes, etc, etc, si antes no sabemos como y porque se originan estas actividades en la Tierra, que están muy relacionadas.

Miren ustedes:

Existen dos componentes básicos de la estructura física del planeta: la corteza sólida, con una temperatura media de 25 ºC y cerca de varios centenares de kilómetros de espesor,  y el núcleo líquido, con una temperatura media de 1.800 ºC.

Y resulta que, existe un movimiento cíclico relativo constante entre estos dos componentes.

Se puede apreciar que, existen dos semiperiodos de 6 meses de duración cada uno, con sus crestas y sus valles, de ese movimiento relativo y por ende, de esas actividades sísmica y volcánica, que están totalmente relacionadas.

En las crestas, ese movimiento alcanza su valor máximo y en los valles, se hace cero.

Las crestas son: para la zona Occidental, el 25 de Mayo y para la zona Oriental (Pacífico), el 25 de Noviembre, mientras que los valles son, el 25 de Agosto para la primera zona y el 25 de Febrero para la segunda zona.

¿Qué quiere decir esto?

Pues sencillamente, que a mayor valor del incremento de las velocidades de desplazamiento de esos componentes, del núcleo y de la corteza terrestre, mayor es la actividad sísmica y volcánica de la zona, entre otras cosas, porque se origina un incremento de presión del magma líquido del núcleo en contacto con la corteza sólida, que puede originar a su vez, el inicio de los procesos de las causas reflejadas en mis anteriores artículos, por los que, pueden originarse los terremotos.

Por eso hoy, día 25 de Agosto de 2012, la actividad sísmica del Hierro está dormida, al ser ese valor casi cero.

Lógicamente existe toda un proceso mecánico y termodinámico preciso, que explica cómo y porqué se originan estos movimientos, y existe también, todo un modelo matemático de enfriamiento del núcleo y de la corteza, que está originando un aumento inexorable del espesor de esa corteza sólida terrestre, y por ende, una disminución muy lenta, pero constante, de esas actividades en la Tierra, que iremos viendo poco a poco.

Y estos procesos, para que se originen y produzcan a lo largo del tiempo, necesariamente deben de hacerlo con una energía.

¿Pero de donde viene esa energía necesaria, si se supone uniforme y continuo, el movimiento de rotación y translación del planeta Tierra, según nos explican en la enciclopedia Británica de la RSL (Royal Society of London) y de la “ciencia física oficialista” anglosajona, judía y judeocristiana (NASA, RSL y CERN), belicista, errónea, domesticada, corrupta, chusquera, pesebrera, mamandurria, embustera, vaga, ignorante, mentirosa, estafadora, fraudulenta, de pensamiento único y enemiga del conocimiento de la humanidad?

La respuesta, la iremos exponiendo en los próximos artículos, poco a poco.

FCO MORENO MECO
Ingeniero y Experto en Física de la Materia
                                                     
CIENCIA FISICA DISIDENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario